Es un espacio dedicado a todo lo relacionado con el mundo de la radiología y las imágenes médicas y dirigido a todo profesional de la salud y/o radiólogos interesados en leer información actualizada, noticias y conocer casos interesantes para su discusión.
Buenas tardes amigos lectores, este pequeño comentario es sobre la placa de tórax como herramienta para el diagnóstico de neumotórax, la cual siempre debe estar acompañada de una buena exploración física y un buen interrogatorio para obtener datos de a posible causa. Las imagenes que observan son dos placas, la primera en un tele de tórax en posición PA, la cual muestra una zona de mayor radiolucidéz en el lóbulo superior izquierdo, donde se observa amputación de la vascularidad pulmonar, pero sin delimitar la pleural, por lo que le pedí al TR, que tomara una nueva proyección ahora en AP con espiración forzada que muestra perfectamente el borde de la pleura, por el aire presente en el espacio pleural que produce colapso parcial del pulmón, secundario a una fractura del 9o. arco costal izquierdo. Además como dato asociado existe discreto enfisema subcutáneo en la cara lateral izquierda del cuello, lo que confirma el hallazgo.