Los adenomas hipofisarios son los tumores más frecuentes de la región selar y constituyen la tercera neoplasia intracraneal en frecuencia, tras gliomas y meningiomas.

9 de abril de 2012

Cone Beam: Tomografía Dental

Hola como están todos después de unas merecidas vacaciones? y espero que bien. Esta mañana deseo comentar otro de los avances importantes que ha tenido la radiología dental, con el surgimiento de la Tomografía Cone Beam, con la cual se obtienen imganes tomográficas axiales de muy alta resolución de ambas arcadas dentarias, y dependiendo el modelo del equipo, de hasta las cavidades paranasales para valorar la vía aerea. 



Este equipo al tomar las imágenes, realiza mediante el software, reconstrucciones 3D de ambas arcadas dentarias, y de tipo panorámico para observar la posición de todos los dientes y ademas se puede visualizar el canal por donde corre el nervio y poder valorar si los terceros molares, lesionan dicho canal. Es verdaderamente impresionante el avance en estos estudios, como verán en la imágenes y el video que le presento, para poder facilitar los tratamientos de especialistas en implantes y ortodoncia. 





Ademas el equipo permite también obtener las ortopantomografías digitales tradicionales, con una resolución muy alta.



 

 

 
 

 
 


 
 

 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comparte tus comentarios o experiencias personales, son importantes para enriquecer este espacio: