La fase vesicular coloidal del cisticerco es una etapa de degeneración del quiste que ocurre tras la muerte del parásito. Se caracteriza por una reacción inflamatoria intensa del tejido circundante, causando edema y un realce anular en las imágenes de contraste, y por un engrosamiento de la pared del quiste. Este estadio se distingue de la fase vesicular (quiste vivo) por el edema perilesional y el realce en anillo, y de la fase granular (quiste solidificado) por la presencia de edema.

12 de junio de 2015

El quehacer radiológico

El quehacer radiológico es ciertamente difícil algunas veces, ya que tenemos casos que salen de la media diaria (casos complicados), los cuales a falta de datos clínicos, resulta muy complicado llegar a una impresión diagnostica; nuestro deber como radiólogos es interrogar a los pacientes sus síntomas e indagar los datos que creamos convenientes para el padecimiento actual y no solo pasar a ser espectadores del manejo de nuestros pacientes, como muchas veces nos quejamos con nuestros colegas. Personalmente creo que es deber nuestro ser activos y no solo estar en nuestro "blue room" de interpretación, detrás de monitores de computadora, para ser un eslabón útil en el diagnóstico temprano de las enfermedades de los pacientes, que muchas veces por no interrogar, pasamos por alto pequeños datos en los estudios de imagen, que a la postre son la clave para dar un buen diagnóstico. Ojalá retomemos este punto tan importante de la vida clínica de todo medico, aun cuando ya no veamos pacientes en consulta todos los días.

1 comentario:

  1. Hola, muy buena la página, me esta resolviendo muchas dudas! me gustaría formarme como auxiliar de radiología, he visto este curso online que parece muy completo, que les parece? Gracias y un saludo! https://www.euroinnova.edu.es/Auxiliar-Enfermeria-Rayos-X

    ResponderBorrar

Comparte tus comentarios o experiencias personales, son importantes para enriquecer este espacio: