El craneofaringeoma es un tumor raro y benigno (no canceroso) que se forma en el cerebro, cerca de la hipófisis y el hipotálamo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Manguito Rotadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manguito Rotadores. Mostrar todas las entradas

15 de agosto de 2012

Evaluación del Manguito de los Rotadores por USG

Buenas tardes amigos, esta tarde quiero presentarles un video super didáctico que nos muestra la técnica de exploración del manguito de los rotadores por USG, lo cual es muy solicitado en la consulta diaria del radiólgo, ya que los problemas de hombro son muy frecuentes, pero poco diagnosticados y además la mayoría de la veces mal diagnosticados por falta de una técnica adecuada y del desconocimiento de la anatomía; por esta razón mucho ortopedistas optan por pedir resonancia magnética directamente sin previo USG, lo cual aumenta el costo para el paciente, siendo que el ultrasonido en muy económico, y sirve para la mayoría de las lesiones ligamentarias. Por esta razón es indispensable para nosotros los radiólogos dominar la tecnica de exploración y la anatomia de dicha región. 

Todo paciente que llega a una resonancia magnética de hombro debería contar con un ultrasonido y placas de rayos X simples para poder evaluar toda la anatomía de forma integral. Espero les ayude el video y practiquen con ustedes mismos para que sea fácil y rápido con sus pacientes. 

18 de abril de 2012

Desgarros del Manguito de los Rotadores: Evaluación por Ultrasonido


Hola, que tal buenas tardes, el días hoy les quiero presentar un cartel acerca de las lesiones más comunes de la práctica radiológica, que son los desgarros del manguito de los rotadores. 


Dichas lesiones son frecuentemente pasadas por alto en las placas simples y el paciente dura años con molestias en la región del hombro sin saber el diagnóstico correcto de su problema. Es por eso que al detectar algún dato sugestivo en placa simple, como calcificaciones, erosiones del trocánter mayor o disminución del espacio subacromial debemos solicitar un ultrasonido, que es el método mas económico y muy efectivo en la identificación de dichas lesiones. Ojalá la información les sea de utilidad.