El craneofaringeoma es un tumor raro y benigno (no canceroso) que se forma en el cerebro, cerca de la hipófisis y el hipotálamo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Radiologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Radiologia. Mostrar todas las entradas

30 de junio de 2012

Conceptos básicos de Neuroradiología para médicos no radiólogos






Buenos días tengas todos ustedes, aunque no he podido hacer mis actualizaciones al blog tan rápido como quisiera, he estado preparando algunas clases, que les servirán a todos, principalmente aquellos que no son radiólogos, para poder comprender los métodos de imagen que se utilizan para el estudio del cerebro y médula espinal, ademas de mostrar la patología más común, a la que nos enfrentamos todos los días en nuestra consulta.










Debo decir, que la mayor parte de las imagenes son casos reales, que yo mismo he guardado desde mis años de residente hasta la fecha. Además he complementado la presentación con algunos videos, que espero se vean, de lo contrario en comentarios subsecuentes los subiré para que los tengan. Ojalá les sirva de guía rápida o consulta y cualquier duda o pregunta, no duden en mandarla y con gusto se las respondo. Saludos y difúndanla.





23 de junio de 2012

Nueva Propuesta del video promocional del Blog

Buenas noches a todos, solo quiero dejarles un video que muestra la segunda propuesta del video promocional del blog. Ojalá les guste y lo difundan en redes sociales, ya que queremos llegar a la meta de 100 mil vistas al blog antes que termine el 2012. Ayúdanos y comparte el conocimiento.

16 de marzo de 2012

Surgical Radiology Journal

Otra excelente opción de consulta radiológica de libre acceso es este journal, el cual a diferencia de los que conocemos hace una correlación de los hallazgos de imagen con los que encuentran los cirujanos en los eventos quirúrgicos, y que verdaderamente nos ayuda mucho a correlacionar la patología con la imagen radiológica, y corroborar los hallazgos descritos en nuestras interpretaciones. Pocas veces lo hacemos, sobre todo en la práctica privada, como es mi caso, ya que los pacientes vienen a realizarse estudios, encontramos hallazgos muy interesantes, pero al regresar a su lugar de origen o al atenderse en instituciones públicas perdemos el contacto de los mismos, y no sabemos en que terminan esos hallazgos; sobre todo para aprender y retroalimentarnos entre colegas, puesto que esto nos lleva a darnos cuenta de nuestros errores, reconocerlos y aprender de los mismos. Ojalá les guste la revista, ya que tiene una versión electrónica para poder visualizarla en Ipad, smartphones y su presentación es de muy alta calidad, al igual que su contenido gráfico, que a continuación les dejo como muestra.

 

 

 

 


15 de marzo de 2012

Foro Radiologico

Los invito a que visiten el siguiente foro, realizado por uno de mis mejores amigos, el TR. Guillermo Martín Camacho, con el cual aprendí mucho de tomografía y resonancia cuando trabajamos juntos. Se los recomiendo ampliamente por la cantidad y calidad de casos que sube.