

Como podrán ver se nota de forma importante una hipotrofia de los lóbulos cerebrales, principalmente los parietales, pero con surcos corticales desarrollados; ademas observamos una marcada hiperintensidad de la sustancia blanca profunda en las secuencias axiales y sagitales T2, que incluye a los hemisferios cerebelosos y que se corrobora en T1 como zonas hipointensas marcadas, de predominio en lóbulos parietales y temporales. Desafortunadamente este tipo de daño tiene secuelas importantes en el desarrollo neurológico de estos pequeñitos, por lo que su pronóstico es reservado y dependerá del tratamiento oportuno que se le proporcione, ademas que se debe hacer un seguimiento con estudios de RM durante largo tiempo para valorar la evolución de las lesiones que se observan. Les muestro las imagenes del caso para que las valoren y las compartan.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comparte tus comentarios o experiencias personales, son importantes para enriquecer este espacio: