Hola amigos lectores, buenas tardes primera que nada; les debo pedir una disculpa por estar un poco ausente varios días, pero el trabajo se me ha acumulado un poco, aunado a varios proyectos alternos a este, en los que estoy participando.
Me parece muy importante hacer un alto en el camino y mirar hacia atrás para detenidamente ver el papel de la radiología en la medicina actual. Esto lo digo porque he tenido la oportunidad de escuchar varias opiniones acerca de los estudios radiológicos de pacientes que acuden al lugar donde trabajo, y dicen algunos comentarios acerca del peligro de los rayos x en la formación del cáncer de tiroides y otras cosas que están muy alejadas de la realidad; sin embargo al analizar más detenidamente y leer artículos del tema por internet, me percato que sobre todo en niños si hay un aumento en el numero de cánceres detectados, secundario a estudios repetidos de tomografia computada, específicamente en los llamados body scan, que se usaron mucho en EU y Europa en la década de los 90 y la primer década del 2000, como protocolos de búsqueda de cáncer, metástasis o simplemente por la facilidad de hacer diagnósticos con los métodos de imagen sin hacer semiología de los síntomas y exploraciones físicas completas.
Años mas tarde, mediante estudios serios y metanálisis nos dimos cuenta de que esta tendencia era un completo error y que efectivamente estos estudios, específicamente las tomografías de prácticamente el cuerpo entero, había aumentado el número de casos de cáncer, sobre todo en niños, por el número de estudios que se les pedías a los pacientes y la radiación que recibían en estos estudios de tomografía, donde no se cuidaba la dósis de radiación, además de que el avance tecnológico permitió cortar todo el cuerpo en menos de 20 segundos con equipos de tomografía multicorte de 32 y 64 cortes. Al ver los resultados de estos estudios epidemiológicos que mostraron un aumento significativo en el número de casos de cáncer de pacientes que eran estudiados de forma indiscriminada con body scans, marcó un hito en la medicina para de nuevo retomar el rumbo que siempre debió tener, hacer medicina basa en evidencias, pero mediante un protocolo de estudio que permite solamente estudiar las zonas mas probables de extensión de enfermedades, aunado a un gran desarrollo de los nuevos equipos de tomografía que ahora tienen hardware que permite medir el grosor de la zona explorada y modificar automáticamente los parámetros de radiación del equipo en función de emitir la menor cantidad de radiación pero obteniendo la mejor calidad de imagen


Desde mi punto de vista es mas peligrosa la desinformación de causan las redes sociales, que el riesgo potencial que existe por los rayos X, cuando se toman las medidas de protección adecuadas. Es necesario informar a la población de manera adecuada y reconocer que la red no es la mejor fuente de información en cuestiones médicas; siguen siendo los libros nuestra mayor riqueza cultural desde que se inventó la escritura.