El craneofaringeoma es un tumor raro y benigno (no canceroso) que se forma en el cerebro, cerca de la hipófisis y el hipotálamo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Dispositivos móviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dispositivos móviles. Mostrar todas las entradas

14 de agosto de 2012

Portal Inteligente en Radiología

Buenas tardes amigos, este día les voy a comentar otro avance que cade vez es mas cotidiano para nosotros los radiólogos, que es la posibilidad de analizar los casos de nuestros pacientes de forma virtual y desde cualquier parte, gracias a los sistemas PACS, que almacenan las imágenes de los pacientes y las suben a la nube, desde donde las podemos descargas en las salas de interpretación de los hospitales, los consultorios médicos, otros hospitales distintos al sitio donde se realizó el estudio o nuestra casa, debido a que podemos analizar los estudios en estaciones de trabajo portátiles de alta resolución que le brindan al paciente la posibilidad de un resultado confiable y rápido sin tener que esperar dias para poder llevarlo con su médico especialista.


Estos servidores web donde se almacenan los estudios actualmente son la solución mas costeable para las instituciones de salud, ya que no tendrían ellas que cargar con los costos de almacenaje, sino simplemente contratar el espacio de almacenamiento y la empresa que suministra el servicio, se encargaría de resguardarla y respaldarla. 




Además los médicos solo necesitan en usuario y contraseña para poder acceder a los estudios y ahí mismo se almacenan los reportes de los estudios para que pueden ser vistos por otros médicos especialistas. Le presentaré un video de la solución que creó Phillips para estos casos.

Acceso en dispositivos móviles

Acceso web remoto




Cirugía de Tórax asistida por OsiriX para iPad




Buenos días amigos, esta mañana les voy a compartir un video muy bueno donde podemos constatar el tremendo potencial que tienen los dispositivos móviles para poder visualizar imagenes médicas y poder asistir a los médicos en los eventos quirúrgicos, primero haciendo la planeación prequirurgica y durante el procedimiento ya que se pueden revisar las imagenes en un iPad, mediante el software OsiriX, para corroborar los datos de planeación quirúrgica. Ojalá les guste y lo comenten.

9 de mayo de 2012

Uso del iPad en el diagnóstico de TEP de Emergencia

Hola buenas tardes a todos, hoy les quiero comentar uno de los avances que ya se podían vislumbrar desde hace varios años, con el mejoramiento de la tecnología de los dispositivos móviles, en especial del iPad, el cual además de tener una pantalla más grande que algunos otros dispositivos, su resolución es mejor, sobre todo en el uso de las aplicaciones para visualización de imágenes médicas, ya sea el caso de Osirix HD o Mobile MIM.

Estos avances no se han hecho esperar para comparar la precisión diagnóstica de los radiólogos utilizando este dispositivo móvil en comparación con estaciones de trabajo convencionales, y los resultados son verdaderamente alentadores, como podemos ver en la siguiente tabla, que demuestra que prácticamente existe la misma precisión diagnóstica utilizando cualquiera de los dos equipos en el diagnóstico de tromboembolia pulmonar aguda (TEP), mediante angiotomografía pulmonar de urgencias.



Este ha hecho que poco a poco dicho dispositivo gane terreno en la interpretación de estudios de urgencias y ahora se está utilizando de forma sistemática en las salas de urgencias, para visualizar estudios de tomografía computada y recientemente de PET. Espero firmemente que estos avances permitan hacer interconsultas remotas de estudios urgentes en hospitales donde no se cuenta con el especialista, pero si se podría llegar a un diagnóstico rápido y seguro que permita tratar a un paciente en estado crítico.

OsirX HD para iPad
Móvil MIM para iPad

Liga para artículo completo en AuntMinnie