El craneofaringeoma es un tumor raro y benigno (no canceroso) que se forma en el cerebro, cerca de la hipófisis y el hipotálamo.

3 de septiembre de 2012

Resonancia Magnética de 9.4 y 11.7 Teslas

 

Buenas noches amigos, esta vez les traigo imágenes y videos muy interesantes de los nuevos equipos de resonancia magnética que ya estén en investigación actualmente, pero que muestra imagenes verdaderamente únicas y con un altísimo grado de resolución espacial. 

Secuencias BOLD del SNC de una rata, con el resonador de 11.7 T.



Podemos ver y reconstruir la cóclea de una rata, al igual que un cerebro, con reconstrucciones 3D generadas en OsiriX, que no hablan del alto potencial que tienen estos equipos, para la investigación médica actual, sobre todo en animales, ya que no están autorizado para su uso en humanos, sin embargo las investigación que se llevan a cabo, se pueden aplicar para tratamientos y diagnósticos en seres humanos. Ojalá les gusten y las comenten.

 
 



30 de agosto de 2012

Revista de Imágenes Médica: IMAGENES




Hola amigos, esta tarde les voy a dejar una liga para que puedan ver una revista electrónica de radiología la cual es gratuita y tiene artículos originales de investigación, de revisión, etc. que son de gran ayuda en nuestra práctica diaria y sobre todo para los residentes en formación. Ojalá les guste y la compartan.

29 de agosto de 2012

Nueva generación de Nuerovisualizadores Multimodal 3D




Buenas tardes amigos, les voy a presentar esta video excelente que muestra las nuevas funciones de los nuevos visualizadores de imaganes médicas multimodales, que tienen la capacidad de hacer reconstrucciones de la superficie cerebral y al mismo tiempo incluir reconstrucciones de los tractos cerebrales que se pueden ver afectados por la presencia de un tumor; aunque el video está en japones, las imaganes son verdaderamente buenas y ojalá les brinde una visión más amplia del potencial de estas tecnologías para su uso clínico, ya que ayudarán a los neurocirujanos a programar la ruta menos dañina para eliminar la mayor cantidad de tumor.

Ojalá les guste y lo compartan con su amigos, y lo comenten.

27 de agosto de 2012

Tractografía Cerebral: Una explicación de su formación

Solo les voy a dejar que vean este cortito video, pero que explica detalladamente el porque los tractos cerebrales son como los observamos. Excelente video, no dejen de verlo.

BrainBrowser Website

Buenas tardes amigos, les voy a presentar un website super interesante que encontré en la red, y que nos permite visualizar en 3D la superficie cerebral, ademas de los distintos tractos cerebrales reconstruidos tridimencionalmente y que pueden manipularse mediante este software, haciendo transparente un hemisferio cerebral o algunos de sus tractos. Cabe mencionar que prácticamente nos sirve como un atlas virtual de los tractos cerebrales, obtenidos mediante la técnica de difusión en resonancia magnética. 



Personalmente le veo mucho potencial a este website, y ojalá lo utilicen y lo pasen a sus conocidos para difundirlo. Debemos reconocer que esta técnica es cada vez más usada para saber en que punto los tractos cerebrales tienen alguna lesión que justifique la clínica de nuestros pacientes, por lo que debemos aprender a ver las imágenes normales, y que mejor que hacerlo virtualmente con este website muy avanzado y de excelentes gráficos para valorar la anatomía. Les dejo un video explicativo y algunas fotos de su contenido, además de la liga al sitio. Saludos

 
 



23 de agosto de 2012

PACS: Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes Médicas







Buenas tardes amigos, quiero compartir con ustedes un video que encontré acerca de los sistemas PACS, que utilizamos todos los días en los departamentos de radiología de todo el mundo, para poder almacenar y enviar a otras computadoras la imágenes médicas de nuestros pacientes. 








Creo firmemente que los que trabajamos en esta área de la medicina, llamense técnicos radiólogos, radiólogos, ingenieros de sistemas, todos demos conocer la bases informáticas de este sistema para poder dominarlo y sacar el mayor provecho en beneficio del paciente y de su médico tratante.






Actualmente con la era de la tecnología demos saber utilizar al 100% los sistemas computacionales que permiten que nuestra especialidad médica sea completamente digital, además de poder visualizar las imágenes en cualquier computadora del mundo, incluido su reporte médico. Espero que este video les brinde la información básica para que puedan comprender este apasionante tema. Saludos.