Mostrando las entradas con la etiqueta MRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MRI. Mostrar todas las entradas
24 de junio de 2014
24 de octubre de 2012
Sonalleve MR: Resonancia de y Terapia de Radiofrecuencia
Buenos dias amigos, les voy a presentar un avance mas en el campo de la resonancia magnética, que es la combinación de las imagebes de alta resolución de la resonancia junto con una terapia de ablación por radiofrecuencia al mismo tiempo y en el mismo equipo sin tocar la piel, mediante un sistema avanzado de guía por temperatura, el cual está proporcionado por el resonador.
Simplemente un avance más a la lista de los ya descritos en espacios anteriores, pero esta avance en particular permite tratamientos mucho mas efectivos en pacientes oncológicos. Vean las imágenes y el video para conocer este avance.
Publicadas por
Anónimo
a la/s
6:18:00 p.m.
0
comentarios
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
IRM,
MRI,
Radiofrecuencia y Resonancia.
3 de septiembre de 2012
Resonancia Magnética de 9.4 y 11.7 Teslas

Buenas noches amigos, esta vez les traigo imágenes y videos muy interesantes de los nuevos equipos de resonancia magnética que ya estén en investigación actualmente, pero que muestra imagenes verdaderamente únicas y con un altísimo grado de resolución espacial.
![]() |
| Secuencias BOLD del SNC de una rata, con el resonador de 11.7 T. |
Podemos ver y reconstruir la cóclea de una rata, al igual que un cerebro, con reconstrucciones 3D generadas en OsiriX, que no hablan del alto potencial que tienen estos equipos, para la investigación médica actual, sobre todo en animales, ya que no están autorizado para su uso en humanos, sin embargo las investigación que se llevan a cabo, se pueden aplicar para tratamientos y diagnósticos en seres humanos. Ojalá les gusten y las comenten.


Publicadas por
Anónimo
a la/s
7:17:00 p.m.
0
comentarios
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
9.4 y 11.7 T MRI,
MRI,
Resonancia Magnética de alto campo.
10 de julio de 2012
Ganglios Basales: Esquemas de Anatomía y Fisiología
Buenos dias amigos lectores, se que me tarde en hacer esta publicación pero cuando la vean se darán cuenta de porque, ya que las imagenes que les presento, son totalmente originales y de autoria propia, tratando de explicar la anatomía radiológica de los ganglios basales en TAC y RM, ademas de los circuitos que estas estructuras tienen entre sí y con otras partes del cerebro, para tratar de entender a sintomoatología que se presenta cuando hay lesiones a este nivel.
Como recordatorio los ganglios basales se asocian con movimientos voluntarios realizados de forma principalmente inconsciente, esto es, aquellos que involucran al cuerpo entero en tareas rutinarias o cotidianas; es por eso que están importante conocer la fisiología normal de estas estructuras, para entonces comprender la patología.
Les dejo la presentación que hice y espero la comenten o den sugerencias. Saludos.
Publicadas por
Anónimo
a la/s
10:19:00 a.m.
0
comentarios
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ganglios basales,
Ganglios de la Base,
MRI,
TAC
5 de mayo de 2012
Avances radicales en tecnologías de Imagen Cardiovascular
Hola buenos días a todos, como ya vieron en el vídeo anterior, los avances en imagen cardiovascular, cada vez son mas importantes, permitiendo realizar procedimientos que hace 20 años eran impensables, pero que ahora evitan la necesidad de cirugías de corazón abierto, en pacientes con arritmias, pero se espera que esta tecnología, se pueda aplicar a otras enfermedades, ya que se basa en la creación de un modelo tridimensional y funcional del corazón, para ver como funciona mientras late, permitiendo ver por dentro y por fuera las cavidades cardiacas; dicho modelo se construye en base un estudio de resonancia magnética realizada un día anterior al procedimiento endovascular, para corregir las arritmias de los pacientes. Esta tecnología fue desarrollada en la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota.
Link al website de la Clínica Mayo: Douglas L. Packer, M.D.
Link al website de la Clínica Mayo: Douglas L. Packer, M.D.
30 de abril de 2012
Laboratorio de Investigación Neurológica del Dr. Schneider
Hola, buenas tardes, les voy a comentar de un website verdaderamente único, ya que se encarga de la investigación de cuales son los tractos cerebrales implicados en muchas lesiones neurológicas mediante el uso de imagenes de resonancia magnética por Difusión Tensor o DTI.
Con las técnicas in vivo de imágenes de difusión combinada con el análisis y la visualización HDFT, se busca avanzar en la investigación clínica en el diagnóstico y tratamiento de la patología neurológica y el trauma. Dicho laboratorio colabora con el Departamento de Cirugía Neurológica en la UPMC para visualizar tractos de fibras en el cerebro en tres dimensiones con el fin de planificar las vías más eficaces y menos dañinos de la extirpación del tumor en pacientes que sufren de diversas formas de cáncer cerebral.
Además, realizan un proyecto para la localización de la fibra dañada en lesiones cerebrales traumáticas (TBI), que no se pueden ver con el estándar actual de la tomografía axial computarizada (TAC o TC) o resonancia magnética (RM). Las implicaciones de estas investigaciones no tienen precedente ni comparación, ya que los resultados permitirán conocer el sitio exacto de localización de los tractos cerebrales dañados y posiblemente implementar tratamientos muy específicos enfocados a esas zonas afectadas.




Publicadas por
Anónimo
a la/s
12:37:00 p.m.
2
comentarios
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Dr. Schneider,
DTI,
MRI,
Tractografía cerebral
28 de abril de 2012
Caso Radiológico
Hola, que tal buenas tardes, le voy a presentar un nuevo caso neuroradiológico, que como verán es el área que más me apasiona de mi especialidad. Este caso de trata de un paciente masculino de 30 años, que acude al neurólogo por presentar cefalea intensa de mas de 5 años de evolución, pero que ha incrementado su intensidad desde hace 1 año. Su médico tratante lo revisa y le manda una resonancia magnética para valorar la posibilidad de una lesión. Más allá del diagnóstico me gustaría conocer su descripción de la lesión y los posibles diagnósticos diferenciales. Vean la imágenes y ojalá les sirva.
![]() |
| AXIALES T1 SIMPLES |
![]() |
| AXIALES FLAIR |
![]() |
| AXIALES T2 |
![]() |
| CORONALES T2 |
![]() |
| ANGIORESONANCIA EN 3D TOF |
![]() |
| AXIALES EN DIFUSIÓN |
![]() |
| CORONALES T1 CONTRASTADOS |
![]() |
| SAGITALES T1 CONTRASTADOS |
Publicadas por
Anónimo
a la/s
6:46:00 p.m.
1 comentarios
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Caso radiológico,
Cefalea,
IRM,
MRI,
Neurólogo,
Neuroradiología
24 de abril de 2012
Autopsias Virtuales: Una nueva herramienta en los Departamentos Forenses
Hola, buenas tardes, el día de hoy les voy a dejar que vean un video, de como la radiología (específicamente la TAC y la IRM) están siendo usadas por los departamentos forenses, para realizar autopsias virtuales y determinar las causas de muerte de las personas en casos de asesinato, como parte de investigaciones policiacas, que la corte ya acepta en algunos países, como pruebas definitivas. Verdaderamente hay muchas nuevas herramientas diseñadas en base a las imagenes médicas que ayudan a visualizar literalmente cualquier parte de cuerpo, como verán a continuación. Ojalá es guste.
Publicadas por
Anónimo
a la/s
1:26:00 p.m.
0
comentarios
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Autopsias Virtuales,
Forenses,
MRI,
TAC,
Virtual Autopsy
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)























