El craneofaringeoma es un tumor raro y benigno (no canceroso) que se forma en el cerebro, cerca de la hipófisis y el hipotálamo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Caso radiológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Caso radiológico. Mostrar todas las entradas

10 de julio de 2012

Quiz: Casos Neuroradiología







Buenas noches a todos, esta semana toca poner un nuevo caso de neuroradiología y mostrar las respuesta del caso anterior. Espero que se den la oportunidad de participar y poner en la mesa de discusión sus posibles diagnósticos diferenciales, ya que lo mas importante es el intercambio de ideas, mas que dar al diagnóstico exacto. Comentenlos por favor.



Respuesta del Caso No. 3

Caso No. 4

25 de junio de 2012

Respuesta del Quiz de Casos Neuroradiología

Les voy a dejar la respuesta del primer caso, y además subiré el segundo para que lo vean y manden sus respuestas en esta semana. Saludos

Respuesta del primer caso radiológico

Caso No. 2

18 de junio de 2012

Quiz de Casos Radiológicos: Neuroradiología

Buenas tardes a todos, les voy a presentar durante las siguientes 5 semanas, 1 caso radiológico por semana, los cuales tuve la oportunidad de preparar hace unos años con el Dr. Joel Ceballos Ceballos, para un concurso de Casos radiológicos de neuroradiología; los casos están muy bien hechos y quisiera presentarselos, para que hagan el ejercicio diagnóstico y descriptivo de las imagenes. El proximo lunes se publicará la respuesta, junto con el siguiente caso de la semana. Ojalá participen y les guste este formato de presentar casos radiológicos. Saludos.


28 de abril de 2012

Caso Radiológico




Hola, que tal buenas tardes, le voy a presentar un nuevo caso neuroradiológico, que como verán es el área que más me apasiona de mi especialidad. Este caso de trata de un paciente masculino de 30 años, que acude al neurólogo por presentar cefalea intensa de mas de 5 años de evolución, pero que ha incrementado su intensidad desde hace 1 año. Su médico tratante lo revisa y le manda una resonancia magnética para valorar la posibilidad de una lesión. Más allá del diagnóstico me gustaría conocer su descripción de la lesión y los posibles diagnósticos diferenciales. Vean la imágenes y ojalá les sirva. 
AXIALES T1 SIMPLES
AXIALES FLAIR
AXIALES T2 
CORONALES T2
ANGIORESONANCIA EN 3D TOF
AXIALES EN DIFUSIÓN
CORONALES T1 CONTRASTADOS
SAGITALES T1 CONTRASTADOS

CASO RADIOLÓGICO

Hola muy buenos días a todos, el día de hoy les voy a presentar un caso muy interesante, que me tocó valorar esta semana, de un RN prematuro de 35 SDG, que nació por cesárea, por oligohidramnios severo y datos de parto prematuro, ya que la mama tenía 5 cm de dilatación cuando acudió a revisión de rutina, por lo deciden someterla a cesárea ya que el ultrasonido mostró bradicardia. El bebe nació con coloración azul de sus tegumentos y tardo en llorar, sin recordar el APGAR del bebe, ademas de pesar 1.6 kg, razón por la cual se mantiene en incubadora; la madre refiere que en los ultrasonidos de control siempre variaron las semanas de gestación. Los médicos tratantes solicitan una TC de cráneo simple con reconstrucciones 3D, por la forma del cráneo del bebe. Vean las imágenes y mandes sus posibles diagnósticos, y el miércoles publicaré la respuesta. 

TC Cráneo simple del RN





21 de marzo de 2012

Respuesta del caso radiológico de tomografía y placas de columna lumbar.

Para los que me hicieron favor de participar en los casos radiológicos le doy las respuestas:

  1. Del caso de las pacas de columna lumbar, observamos una osteopenia importante, pero existe cuadratura de cuerpos vertebrales, calcificación del ligamento interespinoso y de los discos intervertebrales, ademas de rectificación importante de la curvatura fisiológica por pérdida de la elasticidad ya que la paciente sufre de espondilitis anquilosante. (mas información)
  2. Del segundo caso de tomografía se trata de una tumoración gástrica con tumoraciones metastásicas a ambos ovarios. El tumor de Krukenberg lleva el nombre de Friedrich Ernst Krukenberg (1871-1946), un médico alemán que primero los describió como "fibrosarcoma ovárico mucocellulare carcinomatodes". (mas información) 
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
TUMOR DE KRUKENBERG

19 de marzo de 2012

CASO RADIOLOGICO

Hola a todos, ya que tuvo muy buena respuesta de todos ustedes, los casos, le pongo este nuevo caso, que es de una paciente de 54 años, la cual le mandan una tomografía abdominal por aumento de volumen en el abdome inferior de varios meses de evolución con dolor abdominal. El ultrasonido reporto lesiones que pudieran ser compatibles con miomas gigantes. No hay perdida de peso, pero ya en el interrogatorio dirigido la paciente refiere nauseas y vómitos.















17 de marzo de 2012

Caso Radiológico

Se trata de paciente de la octava década de la vida que le piden estudio de columna lumbar por lumbalgia crónica: Manden sus posibles diagnósticos y el lunes les doy la respuesta.

Lumbalgia Crónica