El craneofaringeoma es un tumor raro y benigno (no canceroso) que se forma en el cerebro, cerca de la hipófisis y el hipotálamo.

22 de agosto de 2012

21 de agosto de 2012

Cancer Inflamatorio de Mama




Buenas tardes amigos, después de unos días de ausencia por exceso de trabajo les quiero compartir algunos datos importantes sobre el cáncer inflamatorio de mama, puesto que en días pasados me tocó valorar una mastografia con este diagnóstico, y debemos ser muy cuidadosos al valorar estos estudios. 




Por esta razón recomiendo valorar hasta dos veces el estudio antes de entregar el reporte, para no pasar por alto pequeños detalles, sobre microcalcificaciones que pueden variar mucho la clasificación de Bi-RADS que otorgaremos al estudio. De hecho les recomiendo que si hacen sus valoraciones en sistema PACS tengan un buen monitor de uso médico, de por lo menos de 3 a 5 megapixeles para estos estudios. Yo personalmente uso una estación de trabajo MacPro con el sistema OsiriX y utilizo un monitor de alta resolución de 27'' de grado médico que alcanza hasta 5 megapixeles de resolución. 


El cáncer inflamatorio de mama representa al menos el 3 por ciento de los diagnósticos de cáncer de mama en Estados Unidos, pero es una forma particularmente agresiva de la enfermedad que puede matar en unos pocos meses si no hay tratamiento.




El cáncer inflamatorio de mama es un tipo de cáncer muy agresivo cuyas células cancerosas se mueven rápidamente a todo el pecho y obstruyen los vasos linfáticos en la piel, lo cual hace que el seno se vea hinchado, rojizo, con escozor o inflamado. A menudo esto se confunde con una erupción de la piel o una infección y a muchas mujeres inicialmente se las trata con antibióticos o esteroides.



Mastografía que muestra engrosamiento de la piel de la mama izquierda.

Hay aumento difuso de la densidad, con enrojecimiento de la piel y
ganglios con pérdida del hilio grado.

15 de agosto de 2012

Evaluación del Manguito de los Rotadores por USG

Buenas tardes amigos, esta tarde quiero presentarles un video super didáctico que nos muestra la técnica de exploración del manguito de los rotadores por USG, lo cual es muy solicitado en la consulta diaria del radiólgo, ya que los problemas de hombro son muy frecuentes, pero poco diagnosticados y además la mayoría de la veces mal diagnosticados por falta de una técnica adecuada y del desconocimiento de la anatomía; por esta razón mucho ortopedistas optan por pedir resonancia magnética directamente sin previo USG, lo cual aumenta el costo para el paciente, siendo que el ultrasonido en muy económico, y sirve para la mayoría de las lesiones ligamentarias. Por esta razón es indispensable para nosotros los radiólogos dominar la tecnica de exploración y la anatomia de dicha región. 

Todo paciente que llega a una resonancia magnética de hombro debería contar con un ultrasonido y placas de rayos X simples para poder evaluar toda la anatomía de forma integral. Espero les ayude el video y practiquen con ustedes mismos para que sea fácil y rápido con sus pacientes. 

14 de agosto de 2012

Portal Inteligente en Radiología

Buenas tardes amigos, este día les voy a comentar otro avance que cade vez es mas cotidiano para nosotros los radiólogos, que es la posibilidad de analizar los casos de nuestros pacientes de forma virtual y desde cualquier parte, gracias a los sistemas PACS, que almacenan las imágenes de los pacientes y las suben a la nube, desde donde las podemos descargas en las salas de interpretación de los hospitales, los consultorios médicos, otros hospitales distintos al sitio donde se realizó el estudio o nuestra casa, debido a que podemos analizar los estudios en estaciones de trabajo portátiles de alta resolución que le brindan al paciente la posibilidad de un resultado confiable y rápido sin tener que esperar dias para poder llevarlo con su médico especialista.


Estos servidores web donde se almacenan los estudios actualmente son la solución mas costeable para las instituciones de salud, ya que no tendrían ellas que cargar con los costos de almacenaje, sino simplemente contratar el espacio de almacenamiento y la empresa que suministra el servicio, se encargaría de resguardarla y respaldarla. 




Además los médicos solo necesitan en usuario y contraseña para poder acceder a los estudios y ahí mismo se almacenan los reportes de los estudios para que pueden ser vistos por otros médicos especialistas. Le presentaré un video de la solución que creó Phillips para estos casos.

Acceso en dispositivos móviles

Acceso web remoto




Cirugía de Tórax asistida por OsiriX para iPad




Buenos días amigos, esta mañana les voy a compartir un video muy bueno donde podemos constatar el tremendo potencial que tienen los dispositivos móviles para poder visualizar imagenes médicas y poder asistir a los médicos en los eventos quirúrgicos, primero haciendo la planeación prequirurgica y durante el procedimiento ya que se pueden revisar las imagenes en un iPad, mediante el software OsiriX, para corroborar los datos de planeación quirúrgica. Ojalá les guste y lo comenten.

10 de agosto de 2012

Endonavegación Vascular de un AAA







Buenas tardes amigos, siguiendo con la temática del comentario pasdo me dí a la tarea de hacer otro video de endonavegación vascular, en un paciente que presentaba una AAA, no complicado, pero que si estaba muy dilatada la aorta infrarenal como le veremos en el video, empezando el recorrido desde la carótida común derecha, hacia el cayado aórtico, para luego bajar porla aorta torácica descendente y luego a la aorta abdominal, donde podemos las ramas anteriores de la aorta y su bifurcación en las arterias iliacas comunes. Ojalá estos videos les sirvan y los impulse a seguir adelante con su tarea diaria de diagnóstico, pero también de aprendizaje y de contínuo asombro por lo que vemos todos los días. Saludos



9 de agosto de 2012

Endonavegación Vascular en OsiriX

Buenos días amigos, esta mañana voy a comentarles una de las características más asombrosas que he visto del OsiriX, que es la posibilidad de navegación virtual; pero no estoy hablando de navegación dentro del cólon que es la que la mayoría conoce o ha hecho es este software, hablo de la endonavegación vascular, la cual llevo mas de una año tratando de realizar, pero no había podido por cuestiones técnicas, pero esta semana logré hacerla.

Como verán en el video que preparé, las imagenes son muy impresionantes y solo había visto este tipo de navegación de una universidad de Japón que usa el OsiriX como PACS. Este tipo de navegación nos permite ver el interior de la arterias muy de cerca, logrando visualizar y reconstruir trombos murales o anormalidades como disecciones de la pared para poder ver la luz falsa y a luz verdadera de un vaso. Ojalá sigan estas publicaciones que haré después a esta para darles tips sobre el uso de esta aplicación tan importante. Disfruten el video y compartanlo.



Video Musicalizado.